

Hoy en día nuestro estilo de vida está lleno de ironías, incluidos los hábitos de higiene. La mayoría de mujeres dedican unos 20 segundos al día a limpiarse la cara, contrastando con el tiempo invertido en peinarse o maquillarse cada mañana. ¿Es suficiente? ¡No!
¿Por qué 20 segundos no son suficientes?
La polución, el maquillaje o el uso de protectores solares depositan impurezas diariamente en nuestra piel. Estos agentes, sumados a la secreción sebácea natural de la piel y el sudor, forman una capa cerosa en la superficie cutánea, la cuál es imposible de eliminar con un poco de agua durante 20 segundos.
Esta capa cerosa de suciedad está compuesta por base agua y por base aceite o grasa. La base agua se elimina al emulsionarse con los ingredientes activos de la mayoría de limpiadores. Ahora bien, la base grasa permanece en la superficie cutánea porque no se elimina con estos activos.
En consecuencia, la piel se congestiona, se muestra apagada, opaca, y pueden aparecer imperfecciones y/o puntos negros. Además, los productos de tratamiento que aplicamos en nuestra rutina facial no penetran bien, por lo que no llevan a cabo su función (¡tiramos el dinero!).
Doble limpieza para una piel saludable
Para poder limpiar la piel en profundidad es necesario eliminar también esta base grasa, y es por ello que el concepto doble limpieza se ha convertido en tendencia en cuidado de la piel. Pero, ¿es necesario limpiar en dos pasos o con dos productos?
¡No! En Skinlove hemos desarrollado un producto que hace la función de doble limpieza: el bálsamo desmaquillante. Su textura de bálsamo suave disuelve y encapsula la suciedad y el maquillaje al frotarlo suavemente en la piel (¡incluso el waterproof!). Después, en contacto con el agua, emulsiona y se transforma en una leche vegetal que arrastra todas las impurezas, complementando el proceso de limpieza. Está ultraenriquecido con aceites de arroz, de avena, almendras ecológicas y manteca de karité. Todos activos que además hidratan, nutren y cuidan la piel.
Nuestra fórmula no contiene agua y es muy eficaz con pequeñas cantidades, por lo que es un producto sostenible y que cunde mucho. Además, el envase está hecho a base de caña de azúcar.
¿Qué evitar en un limpiador?
Somos anti-ingredientes cuestionados, y queremos compartir nuestro conocimiento contigo para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu higiene y cuidado :) Todos estos son los ingredientes a evitar y que no encontrarás en ningún producto de Skinlove.
• Tensoactivos, jabones y otros agentes irritantes que por su alcalinidad y agresividad pueden dañar la superficie cutánea (normalmente aparecen como PEG o terminan en las siglas -eth como Sodium laureth sulfate)
• Agentes oclusivos tales como las siliconas o parafinas, que obstruyen los poros y pueden causar acumulación de sebo e infecciones (granitos, acné…)
• Ingredientes superfluos o que no aportan nada más allá que un efecto sensorial como los colorantes
• Antioxidantes como BHA / BHT
• Alcohol como conservante o aditivo que puede resecar la piel e incluso causar irritación.
• Conservantes precursores de formol como Imidazolidinyl Urea, DMDM Hydantoin, Quaternium 15, que normalmente se utilizan para conservar las fórmulas en lugar de usar alternativas más respetuosas con la piel y más complejas de formular y con mayor coste.
Nuestro bálsamo desmaquillante no contiene ninguno de estos ingredientes, y es una forma natural de purificar tu piel, reconfortarla y mantenerla sana, sin alterar su equilibrio. Nosotros estamos emocionados con todos los comentarios que está recibiendo (puedes verlos aquí), y estamos seguros que te encantará y hará una diferencia en tu ritual de cuidado. ¿Te apuntas a la limpieza con bálsamo?